No habrá un mayor cepo al dólar ahorro. A pocas horas de que Alberto Fernández revelara en una entrevista radial que el Gobierno iba a «estudiar» una posible restricción a la compra del dólar para atesoramiento, fuentes del ministerio de Hacienda salieron a rechazar de plano esa posibilidad. «No habrá restricciones extra al dólar ahorro, seguirá vigente el cupo de U$200 mensuales», aclararon.
Unos minutos después de terminar esa entrevista radial, Fernández efectivamente se reunió en la quinta presidencial con Guzmán. Tras ese encuentro, las fuentes oficiales salieron a despejar la incertidumbre que había dejado el Presidente.
El Banco Central, que venía de perder US$1200 millones de sus reservas netas en intervenciones entre abril y mayo, y había logrado un alivio en junio, al lograr comprar US$672 millones gracias a las trabas de acceso al mercado impuestas a la demanda de empresas, en julio no solo debió resignar US$8,5 de cada US$10 recuperados un mes antes, sino que lleva cinco ruedas vendiendo activamente dólares este mes.
Fuente: La Nación – Por: Maia Jastreblansky y Francisco Jueguen