
“Entregamos hoy financiamiento por 23 millones de pesos a pequeñas empresas y jóvenes emprendedores”, dijo el mandatario y aseguró que “desde el gobierno provincial seguiremos apoyando estas iniciativas que significan dar oportunidades”.
Y agregó: “En estos tiempos difíciles redoblamos el esfuerzo para estar al lado de quienes producen y generan empleo”.
Estuvieron acompañando al gobernador Bordet en el acto que se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones, la vicegobernadora Laura Stratta; el ministro de Producción, Juan José Bahillo; y el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart.
Por su parte, el ministro Bahillo precisó que “son más de 230 los ciudadanos alcanzados por el programa y en esta oportunidad nos están acompañando alrededor de 160, y son más de 120 proyectos los comprendidos«.
Destacó que «esto es posible por el compromiso, el profesionalismo, el amor y la pasión por lo que hacen, porque si no hay pasión, con tantas adversidades seguramente no consolidarían el proyecto que tienen para su desarrollo».
El Programa Jóvenes Emprendedores brinda asistencia, capacitación y financiamiento para la concreción de sus proyectos a jóvenes de entre 18 y 40 años de edad. Dirigido al acompañamiento en la sostenibilidad productiva y de fuentes laborales, su énfasis está puesto en la innovación, la creatividad y la escalabilidad de las propuestas presentadas.
Los proyectos que el Programa financia, a partir de un crédito a tasa cero y sin necesidad de presentar garantía, pertenecen a los sectores productivos industrial y agropecuario, servicios asociados a éstos y TICs. Este financiamiento se da con un año de gracia y, posteriormente, la devolución se realiza en 24 cuotas mensuales consecutivas e iguales.
El Programa de Apoyo al Comercio Emprendedor de Entre Ríos (Proaceer) acompaña, asesora y financia, mediante un aporte no reintegrable de hasta 100.000 pesos, la participación de emprendimientos o MiPyMEs entrerrianas en eventos específicos para impulsar la ampliación de sus ventas. El programa apunta a una inserción en el mercado, que permita mejorar su sustentabilidad y posibilidades de consolidación, a partir de asesoramiento técnico y material publicitario.