
Las grandes petroleras tienen algunas grandes cifras para respaldar sus objetivos en las energ铆as renovables. La empresa francesa Total tiene como meta 35 gigavatios (GW) de capacidad e贸lica y solar para 2025, tras los 20 GW anunciados recientemente por BP. Con estos acaudalados intrusos dedic谩ndose cada vez m谩s a los proyectos ecol贸gicos, la cuesti贸n es si hay suficientes parques e贸licos y solares para todos, y a qu茅 precio.
Las cifras iniciales dan algunos motivos de preocupaci贸n. Las empresas de servicios p煤blicos como Enel, EDP e Iberdrola tienen 200 gigavatios de turbinas e贸licas y paneles solares, contra los 14 GW de las grandes petroleras.
Pero eso cambiar谩 r谩pidamente, con BP y Total prometiendo gastar 5.000 millones de d贸lares al a帽o entre ambas en energ铆a renovable durante los pr贸ximos cinco a帽os. Royal Dutch Shell a煤n no lo ha dicho, pero podr铆a al menos igualar los 3.000 millones de d贸lares anuales de BP.
Como los bancos prestar谩n hasta el 70% del valor de un proyecto, los compromisos de las tres grandes empresas de tal vez 40.000 millones de d贸lares en cinco a帽os podr铆an desencadenar 133.000 millones en nuevas inversiones.
Una burbuja es posible. Los proyectos e贸licos marinos (offshore) pueden tardar a帽os en planearse y aun as铆 fracasan. Los inminentes objetivos ecol贸gicos pueden obligar a BP y a Total a pagar grandes cantidades por la compra de proyectos preexistentes, al tiempo que compiten con inversores del sector de las infraestructuras con menos posibilidades de obtener beneficios. BP pag贸 el mes pasado unos impactantes 3.000 millones de d贸lares por gigavatio por una participaci贸n en una empresa de energ铆a e贸lica marina de Equinor.
Las grandes petroleras tienen formas de manejar el cuello de botella. BP solo tiene que firmar sus 20 GW de proyectos antes de 2025 en lugar de tenerlos ya en marcha, lo que le da cierto margen de maniobra. Tambi茅n podr铆an invertir fuertemente en energ铆a solar, que es m谩s r谩pida de escalar que la e贸lica marina.
La mayor v谩lvula de escape es la gran cantidad de energ铆a verde necesaria para descarbonizar el mundo para 2050. El planeta necesitar铆a 31.000 gigavatios de energ铆a e贸lica y solar para entonces, seg煤n la Comisi贸n de Transici贸n Energ茅tica.
Para lograrlo, la capacidad instalada mundial, de 1.400 GW en 2020, tendr铆a que crecer casi un 11% al a帽o, lo que equivale a un aumento medio de 1.000 GW, con un coste de 1 bill贸n de d贸lares al a帽o, seg煤n nuestras estimaciones. A menos que el mundo se quede a kil贸metros de distancia de eso, las promesas de las grandes petroleras parecen bastante insignificantes.
Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducci贸n, de Carlos G贸mez Abajo, es responsabilidad de CincoD铆as