La Provincia de Buenos Aires pasó al 4 de enero próximo la fecha para que los acreedores acepten la propuesta. Sin modificaciones, se volverá a rechazar
La Provincia de Buenos Aires extendió por décima vez el plazo de vencimiento de la oferta del canje de deuda. Ahora la nueva fecha es el 4 de enero del 2021. Así lo informó El Ministerio de Hacienda y Finanzas informa mediante un escueto comunicado subido a su página web. «De esta forma el Ministerio de Hacienda y Finanzas continuará dialogando de buena fe con los acreedores privados externos con el objetivo de alcanzar un acuerdo dentro del marco de la sostenibilidad de la deuda pública provincial», se indicó.
La demora por llegar a un entendimiento con los bonistas alerta a los inversores en el sentido de que creen que la administración de Axel Kicillof no actúa de buena fe para levantar el default de la deuda. La PBA lleva 7 meses sin solucionar el problema de su deuda por un monto total de u$s7.100 millones.

Grupo de bonistas, preocupados
La propuesta original de la Provincia incluye un período de gracia de 3 años, una quita de intereses de 55% y de 7% de capital y una extensión de los plazos de vencimientos, con la idea de reducir en u$s5.000 millones la carga total de la deuda en el período 2020-2030.
«Los Principios Básicos de la CAPB requieren, entre otras cosas, que las negociaciones de reestructuración de la deuda provincial se lleven a cabo sobre la base de la transparencia y la buena fe, con miras a atender las verdaderas necesidades de los prestatarios, y con el compromiso de las provincias de asignar una porción razonable de la capacidad fiscal para servicio de deuda», dicen los bonistas.
«Al honrar estos importantes conceptos en futuras negociaciones de reestructuración con el Grupo, la Provincia crearía la oportunidad para una resolución verdaderamente consensuada. Tal resultado, a su vez, crearía las condiciones para la pronta restauración del acceso de la provincia a los mercados internacionales de capital, en beneficio de las empresas y los ciudadanos de Buenos Aires», advierten.

El Gobierno Nacional tampoco presiona para que las provincias cierren sus reestructuraciones pendientes
Provincias en lista de espera
Actualmente hay más provincias en default que están tratando de cerrar una negociación con sus acreedores. En esa lista está Provincia de Buenos Aires (PBA), Río Negro, Chaco, Entre Ríos y La Rioja. De ellas, solamente PBA y Entre Ríos oficializaron ofertas.
Después hay otros subsoberanos que están pagando su deuda pero están en proceso de reestructurarla más amigablemente: Córdoba, Neuquén y Chubut, Salta, Tierra del Fuego y Jujuy.